La economía como fuerza sistémica en la familia: cómo ordenar recursos y vínculos

📖 La economía en la familia: una fuerza sistémica.

En todo sistema familiar, la economía actúa como una gran fuerza, un poder que sostiene y permite la convivencia en armonía. Cuando cada integrante de la familia respeta y comprende la función que cumple la economía dentro del sistema, los vínculos se ordenan y se favorece la paz.

La economía al servicio del proyecto familiar:

En una pareja, la economía no es un tema aislado. Se convierte en un recurso que sostiene los proyectos comunes y los individuales. Los proyectos de pareja y los de los hijos están profundamente ligados, y para que todo funcione con equilibrio, la economía debe estar al servicio de ese proyecto compartido.

Desde la mirada sistémica, se representa así:
La economía se ubica “a la derecha de todos”, al servicio de la pareja y del proyecto familiar. En este orden simbólico, todo aquello que está a la izquierda debe respetar y cuidar lo que sostiene a su derecha. De este modo, el dinero y los recursos fluyen sin tensiones, permitiendo una convivencia armónica.

La economía como energía vital en movimiento:

Más allá de su función práctica, la economía es una energía que mueve recursos, crea oportunidades y satisface necesidades humanas. Cuando la vida —que también es energía en constante cambio— se encuentra estancada por apego a formas antiguas o rígidas de administrar esa economía, inevitablemente surge una crisis.

La crisis no es un castigo, sino un llamado a volver a movernos, a reconectar con las necesidades reales del presente y a ponernos en sintonía con el propósito vital de la familia y de cada uno de sus integrantes.

 

Buscar el equilibrio, siempre:

Cada vez que dejamos de acompañar el movimiento natural de la vida y repetimos formas que ya no responden a lo que el momento pide, el sistema familiar se desajusta. Es entonces cuando aparecen los síntomas: tensiones, discusiones, escasez, o excesos que desbordan.

El desafío está en aprender a reconocer cuándo es momento de soltar lo antiguo y abrirnos a nuevas formas de administrar nuestros recursos, siempre al servicio de la vida, de los vínculos y del destino común.
Natalia Liz Sleiman
Directora de NASER University®

📲 ¿Te gustaría profundizar en este tema?

Ingresá a mi HOME y consultá los seminarios disponibles para vos.
Te acompaño a ordenar tu historia, tus vínculos y tu economía desde una mirada sistémica.